Proyecto #4 - Segundo Periodo 8°
Cordial saludo, estimados estudiantes. Con el siguiente molde podrás construir un prisma cuadrangular. Utiliza tu creatividad para decorarlo. Como actividad adicional debes investigar cómo se calcula el área y volumen de este figura y qué aplicaciones prácticas tiene en la vida real. No olvides dejar tus comentarios acerca de la temática.
Un prisma cuadrangular es un poliedro cuya superficie está formada por dos cuadriláteros iguales y paralelos llamados bases y por cuatro caras laterales que son paralelogramos. el volumen del prisma cuadrangular regular sustituyendo la fórmula del área de la base por la del área del cuadrado y multiplicando por la altura del poliedro
ResponderEliminarUn prisma cuadrangular es un poliedro cuya superficie está formada por dos cuadriláteros iguales y paralelos llamados bases y por cuatro caras laterales que son paralelogramos.
ResponderEliminaratt: carlos lindarte
Elementos del prisma cuadrangular
Dibujo de los elementos del prisma cuadrangular
En un prisma cuadrangular se pueden diferenciar los siguientes elementos:
Bases (B): son dos cuadriláteros paralelos e iguales.
Caras (C): los cuatro paralelogramos de las caras laterales y las dos bases. Por lo tanto, tiene seis caras.
Altura (h): distancia entre las dos bases del prisma. En el caso del prisma recto la longitud de la altura h y la de las aristas de las caras laterales coinciden.
Vértices (V): los ocho puntos donde confluyen tres caras del prisma.
Aristas (A): segmentos donde se encuentran dos caras del prisma.
Por el teorema de Euler, se puede saber el número de aristas (A) sabiendo el número de caras (C) y de vértices (V).
Un prisma cuadrangular es un poliedro cuya superficie está formada por dos cuadriláteros iguales y paralelos llamados bases y por cuatro caras laterales que son paralelogramos.
ResponderEliminarUn prisma cuadrangular es un poliedro cuya superficie está formada por dos cuadriláteros iguales y paralelos llamados bases y por cuatro caras laterales que son paralelogramos.
ResponderEliminarcuadrangular se pueden diferenciar los siguientes elementos:
ResponderEliminarBases (B): son dos cuadriláteros paralelos e iguales.
Caras (C): los cuatro paralelogramos de las caras laterales y las dos bases. Por lo tanto, tiene seis caras.
Altura (h): distancia entre las dos bases del prisma. En el caso del prisma recto la longitud de la altura h y la de las aristas de las caras laterales coinciden.
Vértices (V): los ocho puntos donde confluyen tres caras del prisma.
Aristas (A): segmentos donde se encuentran dos caras del prisma.
Por el teorema de Euler, se puede saber el número de aristas (A) sabiendo el número de caras (C) y de vértices (V).
Fórmula para el cálculo de las aristas por el teorema de Euler
Por tanto, el número de aristas de un prisma cuadrangular es: A=12 aristas.
Las bases de un prisma cuadrangular son cuadrados.
ResponderEliminarPrisma cuadrangular
Desarrollo del prisma cuadrangular
Área lateral
Área lateral de un prisma
área y volumen
Área total
Área total de un prisma
Volumen
Volumen de un prisma
soy yibra
Eliminar